Tecnología y Derechos

#VetoMusulmanNo: el mundo se posiciona contra el Presidente Trump... ¡Y gana!

Organizada recientemente una sentada contra el veto a los musulmanes frente a la embajada de Estados Unidos en Roma. Se trata de una de las muchas protestas convocadas en Italia y en todo el mundo para combatir las últimas medidas del Presidente Trump

by Italian Coalition for Civil Liberties and Rights

La sentada bajo el lema #VetoMusulmánNo fue convocada el 2 de febrero por el CILD, junto a la Associazione Antigone, Amnistía Italia y muchas otras organizaciones.


Los motivos de las protestas

En esencia, las sociedades civiles se han reunido a escala global para protestar contra el último decreto ejecutivo de Trump para prohibir la entrada a Estados Unidos a personas procedentes de siete países con poblaciones mayoritariamente musulmanas: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.

Desde un punto de vista práctico, una decisión de estas características tiene efectos catastróficos para los ciudadanos de todos los países y de todas las nacionalidades, incluidos aquellos que residen legalmente en Estados Unidos, pero que ya no pueden volver a su país natal en caso de que luego quieran regresar desde países "prohibidos".

Muchas otras personas se han visto atrapadas en aeropuertos y en centros para inmigrantes durante días enteros, donde la incertidumbre sobre el futuro ha desconcertado incluso a los empleados públicos que trabajaban en los mostradores de inmigración.



Trump está mancillando la imagen de Estados Unidos

Sin embargo, el motivo fundamental por el cual la última iniciativa de Trump se ha puesto en el punto de mira es que se percibe como una medida inconstitucional, poco democrática e inmoral. Va dirigida simple y llanamente contra grupos religiosos y raciales, lo cual la convierte en un acto de racismo, discriminación y opresión gigantesco.

Durante muchos años, son muchos los que han visto en Estados Unidos un país de gran influencia y un modelo de democracia moderna. Estados Unidos ofrecía un ejemplo para que el "mundo occidental" no recayese en los horrores del pasado y respetase los avances realizados tanto por muchos países socialistas, como en el ámbito del Movimiento por los Derechos Civiles.

Las acciones de Trump no sólo mancillan la imagen de Estados Unidos, sino que podrían considerarse el inicio de un periodo en el que se repiten los errores de la historia reciente.

En Italia, estamos gobernados por valores constitucionales parecidos. Consideramos, además, que todos deben ser tratados de la misma manera y que se debe conceder asilo político a quien lo solicita y tiene derecho a él. Por este motivo, el CILD apoya las protestas contra la prohibición de entrada de Trump, porque, como sociedad civil, nos sentimos en el deber de dar respaldo a otras sociedades civiles en el ejercicio de los valores fundamentales.


Sostengamos la batalla por las libertades civiles

La semana pasada, el Tribunal Federal de Estados Unidos suspendió el veto de Trump para estudiar un recurso presentado por el Fiscal General Robert Ferguson. La sentencia del Tribunal Federal ha confirmado los principios fundamentales de la Constitución de Estados Unidos.

Tal y como afirmaba Ferguson, el tribunal ha demostrado que "nadie está por encima de la ley, ni siquiera el Presidente".

El jueves 9 de febrero, una comisión de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ha confirmado la sentencia de acuerdo con la cual la prohibición de entrada no puede entrar en vigor hasta que se estudie su legalidad. El dictamen fue unánime, con el voto a favor de un juez nombrado por el republicano George W. Bush.

Aunque se trata únicamente de una suspensión temporal, queda la esperanza de que la prohibición de entrada quede bloqueada de modo permanente.

Hay que dar las gracias a quienes han protestado en todo el mundo contra el veto: a aquellos que han luchado y siguen luchando por los derechos humanos fundamentales, que rigen las sociedades civiles de todo el mundo. Las organizaciones y los individuos que luchan contra la discriminación, el racismo y la opresión nos devuelven la esperanza en el futuro del mundo cuando quienes nos gobiernan nos la quitan.

Debemos seguir luchando por nuestros derechos como sociedad civil de todo el mundo o, de lo contrario, existe el riesgo de perder nuestros derechos y libertades a manos de los gobiernos, que tienen poco en cuenta los valores de su gente.

Todas las fotografías fueron tomadas por el equipo del CILD durante la sentada frente a la embajada de Estados Unidos.


Donate to liberties

Your contribution matters

As a watchdog organisation, Liberties reminds politicians that respect for human rights is non-negotiable. We're determined to keep championing your civil liberties, will you stand with us? Every donation, big or small, counts.

We’re grateful to all our supporters

Your contributions help us in the following ways

► Liberties remains independent
► It provides a stable income, enabling us to plan long-term
► We decide our mission, so we can focus on the causes that matter
► It makes us stronger and more impactful

Your contribution matters

As a watchdog organisation, Liberties reminds politicians that respect for human rights is non-negotiable. We're determined to keep championing your civil liberties, will you stand with us? Every donation, big or small, counts.

Subscribe to stay in

the loop

Why should I?

You will get the latest reports before anyone else!

You can follow what we are doing for your rights!

You will know about our achivements!

Show me a sample!